A la hora de salir a
buscar empleo resulta importante que puedas recurrir a estrategias que te
ubiquen como el mejor candidato.
Estudiar
y trabajar son dos actividades que puedes llevar a cabo siempre y cuando consigas
el empleo adecuado. Si has decidido complementar tu licenciatura con un
salario, compartimos contigo 7 tips que te ayudarán a transitar el camino hasta
tu sueldo:
CONCÉNTRATE
EN LA OPCIÓN MÁS CONVENIENTE. Quizás pienses que debes enfocarte en muchas
opciones de trabajo a la vez, si bien es bueno que puedas tener opciones, lo
ideal es enfocarte en un rubro. Una vez delimitado el ámbito en el que quieras
desempeñarte realiza tu presentación enfocándote en los requerimientos de ese
tipo de puesto.
PRESENTA
TUS LOGROS ADECUADAMENTE. Es cierto que a criterio de uno mismo los logros
obtenidos son muchos y en diferentes ámbitos de la vida, como por ejemplo haber
terminado nuestra carrera universitaria, completar una meta, etc.; sin embargo
cuando te presentes en una entrevista debes cuantificar tus metas alcanzadas a
nivel profesional, es decir que puedes presentarlos refiriéndote a “5 proyectos
universitarios empresariales aprobados con óptima valoración”.
APROVECHA
AL MÁXIMO LA OPORTUNIDAD DE PRESENTAR TU CURRÍCULUM. En la práctica el empleador
considerará si te has egresado en un programa, si cursas una maestría o si has
recibido un diplomado, pero a ciencia cierta lo que le interesa realmente es
que puedas resolver las necesidades que la empresa tiene en ese momento. Es
decir que debes saber desenvolverte en la actividad concreta para la que te
entrevistan.
ELIMINA
LOS INTERMEDIARIOS. Omite a los terceros, concéntrate en tratar siempre de
hacer el contacto tú mismo.
ENFATIZA
TUS PROYECTOS FUTUROS. Demuestra que tienes interés en crecer profesional y
laboralmente, proyéctate. No reveles intenciones de trabajar solo por un
tiempo, para luego conseguir un empleo mejor.
ADMINISTRA
LAS REFERENCIAS. Este dato es importante, además de un requisito formal.
Muestra de la manera más fidedigna las vías de contacto de las personas que
brindarán información sobre tu desempeño. Considera que esas referencias son
vitales en cuanto al concepto laboral que pueda adquirir el nuevo empleador.
APROVECHA
LAS OPORTUNIDADES. No esperes que las cosas te lleguen fáciles, postúlate en
todas las oportunidades que consideres viables.