La educación online se ha convertido en una opción para mexicanos y deportados.
La
integración en la educación de las Tecnologías de la Información y la
Comunicación (TIC), ha permitido incorporar y ampliar métodos alternativos de
formación para incrementar el acceso al conocimiento y aprendizaje. En la
actualidad, con conexión a internet miles de personas desde cualquier lugar del
mundo, puede suscribir a una gama ilimitada de cursos, diplomados,
licenciaturas y hasta posgrados.
Por
todo eso, te detallamos los beneficios y retos que tiene esta formación
académica:
BENEFICIOS:
- Es
efectiva en términos de costo-beneficios.
- La
educación en línea contribuye a reducir la desigualdad de oportunidades.
- Elimina
la necesidad de la interacción física.
- Crea
ambientes de aprendizaje virtual, a través de tutoriales, redes sociales,
foros, que permiten interactuar profesores y alumnos.
- El
aprendizaje es más personalizado de acuerdo a las aptitudes, preferencias y
disponibilidad de cada persona.
RETOS:
- Asegurar
el acceso a internet confiable y conectividad de alta velocidad.
- Impulsar
la comprensión de las herramientas digitales.
- Asegurar que el estudiante finalice los programas.
- Los
docentes deben tener la capacidad de utilizar las metodologías y recursos
didácticos.
- Establecer
contacto con los estudiantes y buscar su atención.