¡Si buscas una carrera universitaria con amplia salida laboral, que te permita ayudar a otros y continuar formándote en el futuro, la psicología puede ser lo tuyo!
El
campo ocupacional de los psicólogos es diverso y se encuentra en expansión. Los
egresados de la Licenciatura en Psicología pueden desempeñarse de manera independiente, o en organismos privados,
estatales o semiestatales. Así también, pueden desempeñarse en empresas
privadas o públicas y en organizaciones de distinta índole.
Psicología Clínica: Salud mental y rehabilitación;
Trabajo en organismos de atención a menores; Clínicas, hospitales y/o
consultorios particulares; Evaluación diagnóstica y Entrevistas clínicas. Terapia
a individuos y grupos (niños, adolescentes, familias, comunidades y adultos
mayores.)
Psicología Empresarial o Laboral: Los Psicólogos Organizacionales se
ocupan de la relación de los individuos con el trabajo, con particular énfasis
en su inserción en organizaciones y empresas.
Psicología Educacional: Desarrollan diagnósticos e
intervenciones relativas a las comunidades educativas. Realizan un trabajo de
apoyo en desarrollo curricular, capacitación docente y relación
familia-escuela.
Psicología Jurídica: Implementan diagnósticos e
intervenciones psicológicas a nivel de peritajes (Psicología Forense). Apoyo
técnico y profesional a los distintos niveles en que se ejerce la Justicia.
Intervención en el trabajo con víctimas de delitos de diversa índole, principalmente
relativos a la violencia.
Psicología y Sociedad: Los Psicólogos Comunitarios se ocupan
del comportamiento humano en entornos sociales naturales, por ejemplo, en el
hogar, en el vecindario o en el lugar de trabajo y buscan identificar factores
que hacen al comportamiento normal o anormal en ellos, enfatizando la
importancia de prevenir los problemas antes de que ellos ocurran.
Psicología General: Muchos profesionales conducen
investigaciones y a menudo enseñan una variedad de procesos y comportamientos
básicos.
La
Universidad Intercontinental (UIC) ofrece la Licenciatura en Psicología en línea,
donde la base de materias está compuesta por diversas áreas de conocimiento que
ayudan al desempeño laboral: biológica, experimental, social, investigación,
evolutiva, clínica, instrumentos psicológicos, educativa y laboral. Todas estas
materias prepararán al estudiante para sobresalir en cualquier área de la
psicología.