Centro Anáhuac Sur en Derechos Humanos


Centro Anáhuac Sur en Derechos Humanos


martes, 29 de marzo de 2016

El Centro Anáhuac Sur en Derechos Humanos, es una de las áreas integradoras y específicas de la Universidad Anáhuac México Sur, que trabaja multidisciplinariamente sobre la inclusión, la investigación, el trabajo social, la cooperación con el entorno y la protección de los derechos de las personas. Este espacio se funda en el año 2010 y tiene la clara intención de realizar las actividades necesarias que permitan plasmar en acciones el profundo sentido y el simbolismo de los derechos humanos.



El Centro Anáhuac Sur en Derechos Humanos, es una de las áreas integradoras y específicas de la Universidad Anáhuac México Sur, que trabaja multidisciplinariamente sobre la inclusión, la investigación, el trabajo social, la cooperación con el entorno y la protección de los derechos de las personas. Este espacio se funda en el año 2010 y tiene la clara intención de realizar las actividades necesarias que permitan plasmar en acciones el profundo sentido y el simbolismo de los derechos humanos.

A través de esta iniciativa también nació la cátedra que hace explícitas sus actividades y que a través de objetivos concretos como docencia, difusión e investigación, define la labor en la que participan las personas que integran el Centro. Las actividades que se organizan están destinadas a los alumnos de las carreras de grado, posgrado, maestrías en línea, investigadores, docentes, profesionales y público en general, según lo demande la ocasión.

La Universidad Anáhuac México Sur entiende que como institución educativa debe cumplir un rol interdisciplinario a la hora de afrontar las problemáticas que enfrenta el país, dentro del contexto nacional y en el marco internacional. Como entidad formadora se ve obligada a brindar respuestas que puedan ser eje de análisis, de discusión y de reflexión, desde la perspectiva humanística que funda a cada individuo y desde el concepto de dignidad. Esta mirada pretende ser el punto de encuentro y proyección para instituciones y personas de otras nacionalidades, de esta manera se concreta el sentido de igualdad, de cooperación y de respeto mutuo.

A través de la cátedra se forma a estudiantes de carreras universitarias, que egresan con un marcado perfil humanista y con sólidos conocimientos sobre los derechos de los individuos. De esta manera se forma a profesionales capaces de llevar adelante un liderazgo participativo y acciones positivas para el crecimiento de la nación.




Solicita Información Sobre Precios, Fecha de Inicio y Modalidad de Cursado



Al solicitar informes autorizo a carrerasenlinea.mx, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a cualquiera de las universidades y programas existentes en el territorio mexicano.