4 consejos para profesionales que se mudan a otro país


4 consejos para profesionales que se mudan a otro país


martes, 4 de octubre de 2016

Existe un porcentaje de estudiantes egresados que por diferentes motivos deciden comenzar su vida profesional en otros países ¿Qué debes saber sobre la relocalización profesional?




Muchas veces suele coincidir la relocalización profesional de un egresado, con una previa experiencia de cursado en el exterior, sucede que las personas que viven un tiempo en otro país amplían sus conocimientos y su red de contactos. Si estás a punto de finalizar tu carrera universitaria o maestría y te encuentras interesado/a en buscar trabajo fuera del país, queremos compartirte estos 4 consejos:

Participa de diferentes Networking´s. Extiende tus contactos laborales al punto de que estés informado sobre novedades, emprendimientos, proyectos, etc. de tu rubro laboral. Teniendo información actualizada tendrás mayor cantidad de oportunidades para desarrollar tu propio emprendimiento o de participar en uno.

Aprende otro idioma
. La lengua habilitante mundialmente es el inglés, hablarla y escribirla será una herramienta sumamente útil a la hora de instalarte en un  nuevo país.
 

Elige un país de destino en donde tu profesión tenga salida laboral
. Antes de viajar lleva a cabo un estudio de posibilidades y elige en país que demande profesionales en tu área de saberes.


Incrementa tus conocimientos
. Aprovecha al máximo los cursos de formación continua que pueda ofrecer el país al que acabas de arribar, eso te permitirá empaparte de la nueva cultura e incrementar tu currículum profesional. 




Solicita Información Sobre Precios, Fecha de Inicio y Modalidad de Cursado



Al solicitar informes autorizo a carrerasenlinea.mx, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a cualquiera de las universidades y programas existentes en el territorio mexicano.