En la siguiente nota nos ocuparemos de esclarecer una pregunta que todos nos hemos hecho alguna vez con respecto a esta carrera universitaria, ¿Cuál es la diferencia entre estudiar leyes y derecho?
La
justicia es una necesidad que no pasa de moda y para poder trabajar se necesita
de profesionales que tengan conocimiento del sistema jurídico para que puedan
aplicar técnicas, criterios y procedimientos adecuados en los momentos en que
se necesite aclarar un caso, analizar una conducta o interpretar
culpabilidades.
Leyes y Derecho NO son lo mismo
Entre
quienes no están familiarizados con la disciplina parecen ser términos
sinónimos. Las leyes no son más que uno de los componentes normativos del universo
del Derecho, existiendo principios que muchas veces no están formalizados, pero
que se desprenden de ellas.
Dentro
del Derecho se estudian todos los procesos sociohistóricos nacionales y
mundiales que fueron desarrollándose para que se llegara a la Ley como se
conoce hoy en día.
La
carrera de Derecho abre un mundo nuevo en el que las Leyes son herramientas
para el orden y el bienestar social.
En
México, la Licenciatura en Derecho sigue sigue siendo una de las más demandadas.
Por eso la Universidad Intercontinental (UIC) la ofrece con modalidad
escolarizada y en línea para que nadie se pierda de esta maravillosa profesión.
La Licenciatura
en Derecho en Línea, cuenta con una estructura curricular compuesta por cuatro
fases (iniciación, desarrollo, profundización y aplicación) y se enfoca a seis
áreas de conocimiento (constitucional, administrativa, jurídico-económica,
civil, penal y metodología).