Diálogos Constitucionales


Diálogos Constitucionales


jueves, 24 de marzo de 2016

Diálogos Constitucionales, es uno de los recientes eventos organizados por la Facultad de Derecho de la Universidad Anáhuac México Sur. El tema de debate que transcurrió durante el mismo, se inscribió sobre la Tortura en la Jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
 



Diálogos Constitucionales, es uno de los recientes eventos organizados por la Facultad de Derecho de la Universidad Anáhuac México Sur. El tema de debate que transcurrió durante el mismo, se inscribió sobre la Tortura en la Jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El encuentro fue parte de las actividades realizadas dentro del Foro Lech Walesa organizado por la Universidad Anáhuac México Sur, en el que participaron docentes, estudiantes de las carreras de grado, posgrado, investigadores, profesionales, etc. La importancia que tuvo esta iniciativa se vincula al intento de ampliar la participación de las facultades de Derecho, en los temas que rigen en las grandes sentencias judiciales. La decisión viene impulsada desde el Centro de Estudios Constitucionales de la Suprema Corte de Justicia de la NaciónSCJN, y tiene como objetivo perfilar un nuevo paradigma en el accionar del derecho a nivel nacional. A lo largo del debate se originó un diálogo reflexivo y analítico sobre las cuestiones que rondan a la Sentencia 703/2012. En el mismo  participaron: el Director General del Centro de Estudios Constitucionales; el Dr. Roberto Lara Chagoyán; la Dra. Valeria López Vela, quien es la actual coordinadora del Centro Anáhuac Sur en Derechos Humanos; el Mtro. Luis Enrique Pereda Trejo; el director de la universidad; y un público numeroso conformado por estudiantes y público general.

Resulta de suma importancia compartir con los estudiantes y con la sociedad en general, los criterios judiciales que arbitran a las obligaciones del Estado Mexicano;  a su vez que esta instancia participativa abre la discusión sobre el funcionamiento judicial que consiente la obtención de pruebas judiciales a través de la tortura.


La Universidad Anáhuac México Sur tiene una firme postura de participación académica en los temas de interés que acontecen a nivel social, político, económico, nacional e internacional; por lo que hace extensiva las actividades a las diferentes carreras universitarias. 




Solicita Información Sobre Precios, Fecha de Inicio y Modalidad de Cursado



Al solicitar informes autorizo a carrerasenlinea.mx, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a cualquiera de las universidades y programas existentes en el territorio mexicano.