Es un mito, el estudiante debe dedicarle tiempo para cumplir con los objetivos del programa.
La
educación en línea es la preferida en la actualidad por aquellas que quieren
ampliar sus conocimientos o estudiar una carrera universitaria o posgrado, a la
vez que desarrollan su faceta profesional.
Si
bien es cuestión de tener una computadora y conexión, los cursos digitales
requieren que el estudiante desarrolle la capacidad de organización,
responsabilidad y autoexigencia. Estas habilidades deben ser desarrolladas de
manera personal e independiente, por lo que la disciplina y agilidad para
adquirir aprendizaje son otras de las capacidades necesarias.
Al
igual que las universidades con sistemas escolarizados, la calidad de la
educación depende de la institución y el aprovechamiento del estudiante. Por lo
tanto, es necesario revisar previamente los planes de estudios de los
programas.
Debe
tenerse en cuenta que la meta es democratizar el conocimiento, reducir las
tasas de abandono, disminuir los costes de las carreras y adaptarse al nuevo
entorno digital, es por eso que cada vez más centros educativos optan por
ofrecer carreras en línea.
La
Universidad Intercontinental – UIC ofrece licenciaturas en línea y la
Universidad Anáhuac México Sur brinda maestrías en línea y diplomados en línea.
Todos los programas cuentan con validaciones nacionales e internacionales.