Estudiar en línea es una tendencia que cada vez está en aumento. Es importante del desarrollo de plataformas actuales que garanticen la interacción entre el alumno y el profesor.
Una de las
mejores ventajas que tiene la creciente modalidad en línea es que los
profesores tienen mayor control sobre la actividad de sus alumnos. Este
conocimiento permite, gracias a la analítica, decirles a los profesores, en
todo momento, qué es lo que se debe hacer. Una de las grandes ventajas es que el
estudiante en línea cuenta con mucha más información que antes para tomar decisiones.
Además, la
educación en línea torna la educación en sí más democrática. ¿Por qué? Porque le
brinda acceso a la educación universitaria a jóvenes que viven lejos de los
centros urbanos, o que tiene menos posibilidades de insertarse en un horario
rígido, como el de la modalidad escolarizada.
Es un cambio
tanto necesario como inminente. Si la sociedad de la información está rodeada
de pantallas y atravesada por un modo de vida que las incluye, las
universidades no pueden estar al margen de esta modalidad. La educación en
línea no puede ser, ni es, de baja calidad sino que es un proceso de enseñar y
aprender por medio de plataformas en línea. Implica solamente un cambio de
principios en el armado de cursos y un cambio en la forma de gestión del
estudio del alumno. Como así la manera de interacción entre profesor y alumno.
¿Quieres
apuntarte a una universidad en línea? Checa estas opciones para tener en
cuenta.