Buscar los diferentes paradigmas que posibilitan el análisis de la realidad social, hace positivo el estudio de la misma, ya que viabilizan una mirada fuera de las tendencias tradicionales que siempre encuentran los mismos parámetros de causa y efecto. Lograr hacer un análisis sobre las principales causas, riesgos y consecuencias en lo que respecta a seguridad territorial, en el presente, requiere de un estudio desde una visión humanista que proporcione las herramientas necesarias para predecir, explicar e identificar soluciones. México necesita en el presente proponer nuevas salidas a los hechos vinculados a diferentes problemáticas, por esta razón la Universidad Anáhuac México Sur se ha posicionado desde diferentes actividades, como una institución partícipe en el proceso de mejora de su entorno, brindando conocimiento.
Buscar
los diferentes paradigmas que posibilitan el análisis de la realidad social,
hace positivo el estudio de la misma, ya que viabilizan una mirada fuera de las
tendencias tradicionales que siempre encuentran los mismos parámetros de causa
y efecto. Lograr hacer un análisis sobre las principales causas, riesgos y consecuencias
en lo que respecta a seguridad territorial, en el presente, requiere de un
estudio desde una visión humanista que proporcione las herramientas necesarias
para predecir, explicar e identificar soluciones. México necesita en el
presente proponer nuevas salidas a los hechos vinculados a diferentes
problemáticas, por esta razón la Universidad
Anáhuac México Sur se ha posicionado desde diferentes actividades, como una
institución partícipe en el proceso de mejora de su entorno, brindando
conocimiento.
Teniendo
en cuenta lo antes mencionado, cabe mencionar que uno de los aportes realizados
por la institución, ha sido la creación e impartición del Diplomado en Seguridad Internacional, Seguridad Nacional y Derechos Humanos
en el Siglo XXI, el cual en el presente concretó su 5ta edición. El mismo
se otorga desde la Escuela de Relaciones
Internacionales de la universidad.
La
casa de estudio entiende que la formación de las carreras de grado, posgrado, maestrías
virtuales y a los doctorados, se debe complementar con una visión analítica de
la realidad socio-cultural, por lo que el diplomado resulta una buena oportunidad
para lograr esto. La Universidad Anáhuac México Sur
integra en esta titulación, las respuestas que se inscriben en las necesidades
profesionales y académicas, de aquellos interesados en profundizar en las
reflexiones que rondan a los temas de seguridad. La visión humanística es el
eje central de la estructura del programa, la cual debe permitir diseñar aquellas
herramientas que posibilitan las soluciones a problemáticas como: la seguridad
nacional e internacional, las cuestiones a trabajar sobre la inteligencia que
articula a la seguridad nacional y el terrorismo como amenaza, entre otras.