3 lecciones para desempeñarnos como arquitectos


3 lecciones para desempeñarnos como arquitectos


jueves, 11 de agosto de 2016

La vida de un estudiante de arquitectura es muy distinta a la de un egresado en la carrera. Es por esto que te dejamos algunas consideraciones que pueden servirte a la hora de enfrentar la profesión.




La universidad es la institución que te ayudará a adquirir los conocimientos sobre cómo ser un profesional; además se encarga de darte el tan ansiado diploma que le pone fin a tu licenciatura o ingeniería. Lo cierto es que una vez finalizado el recorrido universitario te enfrentas al éxito personal, por lo mismo te dejamos 3 tips que pueden serte de utilidad:

APRENDER A NEGOCIAR. En la práctica será inevitable que negocies las condiciones laborales. No debes esperar a que lo bueno te llegue, también debes salir a buscarlo. Una buena fuente de datos son tus colegas, a quienes les podrás consultar sobre normativas, presupuestos, plazos, sustentabilidad, administración, cotizaciones, etc.

NO TODO SE TRATA DE DISEÑO. Si bien te has pasado gran porcentaje de tu carrera universitaria diseñando y construyendo, la salida laboral también se encuentra en otras actividades. La administración, la auditoría, la asesoría y la docencia son oportunidades laborales igual de gratas que el diseño en sí mismo.

ADQUIERE UN EMPLEO EN BASE A TUS COMPETENCIAS. Si bien la titulación universitaria significa culturalmente un símbolo de ascenso social, el haber egresado no te garantiza un empleo. Para comenzar a incrementar tus competencias y tu experiencia es recomendable brindar servicios a organizaciones que lo necesiten, poniendo un costo accesible a tus servicios. De la misma forma participar de proyectos e iniciativas que sumen a tu currículo y permitan profesionalizarte.




Solicita Información Sobre Precios, Fecha de Inicio y Modalidad de Cursado



Al solicitar informes autorizo a carrerasenlinea.mx, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a cualquiera de las universidades y programas existentes en el territorio mexicano.