Neurociencia y Psicología, como ciencias complementarias


Neurociencia y Psicología, como ciencias complementarias


viernes, 3 de agosto de 2018

¿La neurociencia es el futuro o el final de la psicología?





Neurociencia y psicología como disciplinas científicas, en el sentido actual de la palabra “ciencia”, coinciden en su objeto material, el comportamiento, tanto animal como humano. Pero hay una esfera de él que no es alcanzado formalmente por la neurociencia, y es la esfera espiritual. La neurociencia puede ahora eliminar el presunto “vicio” o la presunta “agresividad psicológica” de una manera sencilla, rápida y sorprendentemente eficaz.
 

“Neurociencias” indica en sí mismo un conjunto de saberes que se entrecruzan para encontrar respuestas al procesamiento del cerebro en relación con todos los sistemas del organismo y el entorno donde se desarrolla cada individuo.  

En su conexión con la psicología, la finalidad de las neurociencias es entender el funcionamiento mental e intentar explicar cómo funcionan las células nerviosas para producir la conducta, y cómo -a su vez- estas células están influidas por el medio ambiente. De esta manera, se produce una nueva forma de entender las conductas de las personas, cómo aprende, cómo almacena información el cerebro y cuáles son los procesos que facilitan el aprendizaje.  

La Universidad Intercontinental (UIC), a través de su Licenciatura en línea en Psicología ofrece la asignatura “Fundamentos de Neurociencias”, donde el estudiante identificará los aspectos fundamentales de las neurociencias para comprender las bases anatomo-fisiológicas del comportamiento humano.




Solicita Información Sobre Precios, Fecha de Inicio y Modalidad de Cursado



Al solicitar informes autorizo a carrerasenlinea.mx, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a cualquiera de las universidades y programas existentes en el territorio mexicano.