Por qué aprender un idioma


Por qué aprender un idioma


martes, 1 de marzo de 2016

Tener conocimientos de otras lenguas es siempre un beneficio. Estudiar un idioma nos permite viajar a otros países, interactuar con diversas culturas, sumergirnos en ellas, entender otros estilos de vida y conocer personas de cualquier parte del mundo. Sin embargo, más allá de estas indudables ventajas, numerosos estudios han demostrado que ser políglota o bilingüe contribuye también a mejorar la salud de nuestro cerebro. Aquí, te contaremos las principales razones científicas para aprender un idioma, y te recomendaremos uno de los mejores lugares para hacerlo. 



Tener conocimientos de otras lenguas es siempre un beneficio. Estudiar un idioma nos permite viajar a otros países, interactuar con diversas culturas, sumergirnos en ellas, entender otros estilos de vida y conocer personas de cualquier parte del mundo. Sin embargo, más allá de estas indudables ventajas, numerosos estudios han demostrado que ser políglota o bilingüe contribuye también a mejorar la salud de nuestro cerebro. Aquí, te contaremos las principales razones científicas para aprender un idioma, y te recomendaremos uno de los mejores lugares para hacerlo. Se

agilidad mental. Al tener que lidiar con un nuevo vocabulario y una gramática diferente, las células cerebrales se mantienen activas, lo que supone un gran entrenamiento para nuestro cerebro. Esto contribuye a aumentar nuestra memoria y también nos puede ayudar a obtener mejores resultados en pruebas y exámenes. Además
, al mantener el cerebro “entrenado”, el aprender otras lenguas permite prevenir o retrasar la aparición de enfermedades mentales como el Alzheimer.

La capacidad de pensar en otro idioma también facilita la toma de decisiones. Investigadores de la Universidad de Chicago han demostrado que aquellas personas que piensan en una lengua extranjera logran tomar más distancia de sus emociones ante una situación problemática, lo que les permite decidir de una manera más deliberada y racional. Tal como indicó Sayuri Hayakawa, investigadora del estudio, esto se debe principalmente al hecho de que una lengua extranjera tiene menos resonancia emocional que la materna.

En conclusión, estudiar una lengua no sólo nos abre las puertas al mundo, sino que además nos ayuda a mantener nuestro cerebro saludable. Si estás pensando en aprender un idioma, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) es el lugar ideal.
A través de los Centros de Lenguas Extranjeras en sus dos planteles, Zacatenco y Santo Tomás, el IPN ofrece cursos en diversos idiomas tales como alemán, francés, inglés, italiano, japonés, portugués y ruso. Los cursos están abiertos tanto para la comunidad politécnica como para externos, así que no lo dudes más y sumérgete en el conocimiento. 




Solicita Información Sobre Precios, Fecha de Inicio y Modalidad de Cursado



Al solicitar informes autorizo a carrerasenlinea.mx, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a cualquiera de las universidades y programas existentes en el territorio mexicano.