Muchas veces a la hora de iniciar una
maestría nos planteamos dudas sobre el área de conocimiento o el campo de
estudio y laboral que podemos abarcar, ya que es normal que un solo programa
contenga diferentes contenidos académicos. Por lo mismo a la hora de
preguntarnos si podemos estudiar la rama del Derecho o la Administración,
simplemente pensemos en que se pueden estudiar ambas cosas.
En México existen muchas
universidades que brindan la Maestría en Derecho Empresarial, como por ejemplo
la Universidad Anáhuac México Sur,
la UNAM, la Universidad Panamericana, el Instituto Tecnológico Autónomo de México y
la Escuela libre de Derecho entre muchas otras; todas coinciden en concretar la formación de
profesionales capaces de desempeñar todo tipo de actividades jurídico
administrativas en función de las necesidades de una corporación, con el fin de
realizar una correcta aplicación sistemática de los distintos principios
contables y ordenamientos legales.
¿Cuáles
son los beneficios de estudiar esta maestría?
Las personas que decidan estudiar este
posgrado tendrán una sólida Formación
cultural, ya que estudiar Derecho no solo permite conocer las
leyes y normas que rigen nuestra sociedad, sino que además posibilita aprender
sobre las diferentes tradiciones, disciplinas académicas, prácticas sociales,
costumbres y ética que nos rige.
Los egresados en esa maestría usualmente
tienen seguridad
económica, ya que por su importancia a nivel social, esta es
una carrera universitaria que ofrece salida
laboral inmediata y óptimos ingresos. Los profesionales podrán percibir buenos
salarios debido a que su labor siempre estará vinculada al área empresarial y a
sectores industriales que se encuentren activos dentro de los mercados.
La titulación permite tener
un amplio desarrollo
profesional. Las diversas áreas que conforman a las
carreras en Derecho ofrecen una amplia variedad de posibilidades de desarrollo
profesional, pudiendo cada profesional trabajar tanto en el ámbito privado,
como el público. Dentro de las tareas que podrán desarrollar se encuentran las
actividades que se realizan en una Firma de Abogados, en materia de
Consultorías, y en Ministerios y centros de justicia, entre otros.