¿Te gustan
los negocios, el comercio y las ventas? Aquí te mostramos cinco opciones que
tienes para estudiar en universidades mexicanas.
Las carreras asociadas al comercio son las que conforman casi siempre los
rankings con titulaciones caracterizadas por generar mayor salida laboral; no
solo brindan variadas oportunidades de cara al futuro, sino que además son muy requeridas en
el mercado laboral mundial. Los expertos en comercio, ventas y negocios son un
factor clave en cualquier organización empresarial.
Licenciaturas:
Universidad Regiomontana
Licenciatura en Comercialización y Ventas. Esta carrera universitaria
se estudia a lo largo de cuatrimestres. El programa se encuentra dirigido a
formar profesionales en la dirección de
empresas y sobre la gestión de departamentos de comercialización.
Instituto de Estudios Universitarios
Licenciatura en Ventas y
Comercialización. Esta carrera se estudia desde la
modalidad presencial; la mista está enfocada en enseñar las metodologías y
técnicas de venta basadas en los mercados actuales, así como los modelos de planeación estratégica para
campañas publicitarias.
Universidad Valle del Bravo
Licenciatura Ejecutiva en
Dirección en Ventas. El
programa general se cursa en 9 cuatrimestres. El objetivo central de esta
licenciatura es formar a directores en ventas, con una marcada actitud
emprendedora y de liderazgo, preparados para crear y transformar las
organizaciones.
Cursos:
Universidad TecMilenio
Curso: potencializando las ventas. Este es un curso corto que permite
ahondar sobre la teoría que posibilita conocer los modelos de negociación, planeación
y cierre de ventas por medio del análisis del cliente. Dentro de las
herramientas brindadas se estudiará el uso de estrategias de comunicación y
servicios de posventa.
Instituto Tecnológico y
de Estudios Superiores de Monterrey
Curso: Seminario en Neuroventas. El programa se cursa en 32 horas. A lo largo de
la propuesta los estudiantes aprenderán todo lo vinculado a los últimos avances
que la ciencia aporta para conocer en profundidad las características del cliente
y su manera de pensar a la hora de consumir.