Cómo es el proceso de admisión para las maestrías y diplomados


Cómo es el proceso de admisión para las maestrías y diplomados en línea de la Anáhuac Online


lunes, 23 de diciembre de 2019

Una vez que termina sus estudios, ya sea un título de grado, el estudiante puede acceder con la Universidad Anahuac a una maestría en línea o a un diplomado en línea.



Una vez tomada la iniciativa de mejorar la vida laboral y profesional con uno de los posgrados en línea, solo resta iniciar el procedimiento de admisión de la Universidad Anáhuac México Sur.

Primero, debes registrar los datos en el formulario de contratación seleccionando el posgrado en línea que desees estudiar. Luego un asesor de la Universidad Anáhuac se contactará contigo a la brevedad. Tercero, enviarás una solicitud de admisión a tu maestría en línea o diplomado en línea elegido, registrando un teléfono y un correo para que sea el canal de contacto con la Universidad Anáhuac. Luego, un asesor se comunicará contigo para informarte el resultado de tu proceso de admisión, a lo que tendrás que cargar tus documentos y realizar el pago. Una vez todo confirmado, recibirás un email de confirmación ora comenzar a estudiar tu maestría en línea o diplomado en línea.

El requisito fundamental para estudiar un diplomado en línea o una maestría en línea es haber cursado por lo menos un año de licenciatura y presentar la documentación requerida, tanto la solicitud de admisión y una identificación oficial vigente. Cada diploma tiene valor curricular de Diplomado, respaldado por la Universidad Virtual Anáhuac, por 125 horas de estudio y preparación.

La Universidad Anáhuac México Sur ofrece 11 maestrías en línea y 94 diplomados en línea. ¿Listo para estudiar tu posgrado en línea? Haz click aquí para ver todo lo que la Anáhuac Online tiene para ofrecerte.




Solicita Información Sobre Precios, Fecha de Inicio y Modalidad de Cursado



Al solicitar informes autorizo a carrerasenlinea.mx, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a cualquiera de las universidades y programas existentes en el territorio mexicano.