La carrera Licenciatura en Historia es una de las Carreras Universitarias de Historia y Geografía que dicta la Universidad Autónoma de Baja California Sur
Duración 8 SEMESTRES
La carrera está compuesta por 50 materias.
El egresado como Licenciado en Historia es competente para:
Analizar la construcción de la cultura occidental como referente para explicar e interpretar el presente
Evaluar las distintas etapas de la historia de México como fundamento para la comprensión de los problemas actuales del país
Evaluar las distintas etapas de la historia del noroccidente de México como fundamento para la comprensión de los problemas actuales de la región
Evaluar las estructuras económicas, políticas y sociales de América Latina, América del Norte y Asia para estructurar una visión holística del mundo actual y el papel de México en ese contexto
Analizar las diversas propuestas teórico-metodológicas en el campo de la investigación histórica
Publicar resultados de investigación en diversos medios escritos y electrónicos
Impartir clases de Historia regional, nacional y mundial de acuerdo con las nuevas metodologías del aprendizaje y corrientes históricas
Identificar el patrimonio histórico tangible e intangible y colaborar en el rescate del mismo.
Promover la creación y administración de nuevos acervos históricos locales, estatales y nacionales
Gestionar recursos locales, estatales, nacionales e internacionales para la divulgación de la historia
Asesorar a los tomadores de decisiones en las diferentes localidades y entidades del país en proyectos en los que se involucre el conocimiento histórico
Explicar e interpretar el pasado desde la perspectiva ambiental a cualquier escala
En términos genéricos, el egresado también es competente para buscar y procesar información, ejercitar el pensamiento analítico y crítico, solucionar problemas, aplicar los conocimientos en la práctica, generar nuevas ideas, trabajar en equipo, comunicarse de manera escrita y oral, así como para el uso eficiente de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. El egresado ejercerá su profesión teniendo en cuenta los principios de la filosofía científica y la ética en la práctica profesional, la cultura del trabajo y de calidad, el autoaprendizaje, el cuidado del medio ambiente, la diversidad y multiculturalidad, la responsabilidad, la honestidad, la disciplina, el orden, la iniciativa y la sociabilidad.
PLAN DE ESTUDIOS SEMESTRAL
1
Fundamentos de la Cultura Humana
Geografía General
Introducción al Estudio de la Historia
Las Culturas Indígenas en México
Taller de Expresión Escrita y Oral
Taller de Producción Multimedia
2
Conquista y Colonia en el Noroeste de México
Geografía Humana
Historiografía General I
Historiografía Mexicana I
La Conquista y la Colonia en México
Orígenes de la Cultura Occidental
3
Edad Media y Gestación de los Estados Modernos
Elaboración del Proyecto de Memoria e Investigación
Historia del Arte Mexicano
Historiografía Mexicana II
Reformismo Borbónico e Independencia
Teoría y Metodología de la Historia
Unidad de Integración I
4
Composiciòn Historiogràfica
Del Imperio a la Reforma en el Noroeste de México
Europa y la Modernidad Renancentista
Historiografía General II
Mèxico: Surgimiento de la Naciòn
Unidad de Integración II
5
Didáctica de la Historia
Hermenéutica de la Historia
La Expansión del Mundo Occidental
La Guerra de Reforma y la Etapa Porfiriana
Teoría y Metodología de las Ciencias Sociales
Unidad de Integración III
6
América del Norte: Del Siglo XIX al Presente
América Latina: Del Siglo XIX al Presente
De la Revolución al Gobierno Cardenista
Patrimonio Histórico y Museografía
Raíces de la Revolución Burguesa en Occidente
Unidad de Integración IV
7
Administración de Recursos Humanos
Asia: Del Siglo XIX al Presente
Del Porfiriato a la Posrevolución en el Noroeste de México
Desarrollo del Modelo de Economía Mixta
Historiografía Mexicana III
La Expansión del Capitalismo Occidental
Taller de Tópicos Contemporáneos I
8
Consolidación del Modelo de Desarrollo Neoliberal
Globalización en el Mundo Actual
Sociedad Contemporánea en el Noroeste de México
Taller de Gestión para Proyectos Históricos
Taller de Tópicos Contemporáneos II
Unidad de Integración V
Facultades donde estudiar Licenciatura en Historia en la Universidad Autónoma de Baja California Sur