Universidad Autónoma de Baja California - Especialidad en Dirección Financiera


Especialidad en Dirección Financiera

La carrera Especialidad en Dirección Financiera es una de las Especialidades de Matemática, Economía y Finanzas que dicta la Universidad Autónoma de Baja California

Duración 2 SEMESTRES

La carrera está compuesta por 8 materias.

El título de Especialidad en Dirección Financiera es el título que otorga la Universidad Autónoma de Baja California para la carrera de Especialidad en Finanzas

El programa de Especialidad en Dirección Financiera es un programa profesionalizante, donde se combina el conocimiento y pericia del profesionista, con un entorno financiero dinámico y de cambio constante, que permite crear oportunidades y establecer estrategias para lograr un sólido crecimiento económico, buscando en forma constante ser competitivos, a través de estrategias administrativas y la creación y aplicación de las mejores opciones financieras.

Objetivos

El programa tiene por objeto formar especialistas financieros, con una visión estratégica global; tanto de una entidad económica como del entorno, capaces de reconocer y aprovechar las oportunidades financieras, siempre acorde a una actitud de responsabilidad, compromiso y ética profesional.

Ofertar un programa flexible de estudios compuesto por créditos obligatorios y optativos que permitan al participante diseñar su propia carga académica.

Ofrecer un programa pertinente y congruente con el entorno globalizador y las nuevas herramientas financieras utilizadas mundialmente.

Implementar el modelo educativo que permita desarrollar las competencias que requiere el perfil de egreso.

Perfil de Egreso

El egresado del programa de la especialidad en Dirección Financiera será competente para:

Administrar la inversión y financiamiento del capital de trabajo que le permita generar flujos de efectivo saludables, para su utilización en la operación y la maximización de los rendimientos, como una ventaja competitiva para las entidades.

Tomar decisiones estratégicas, relativas a la operación, inversión fija, y de portafolio en los mercados financieros y los diferentes instrumentos derivados, así como de financiamiento a partir del análisis de la información financiera considerando la influencia del entorno económico y de competencia en la entidad.

Utilizar con precisión la metodología que permite formular y evaluar proyectos de inversión tanto internos como de expansión o nueva creación, con el propósito de contar con una herramienta objetiva para determinar el rendimiento financiero y priorizar inversiones.

Expresar ideas y planes de acción con claridad y precisión, sustentando sus argumentos con ideas derivadas del análisis y discriminación de la información disponible.

Incorporar el uso de tecnologías y software como herramientas que le permitan ser más efectivo en su quehacer financiero.





Solicita Información Sobre Precios, Fecha de Inicio y Modalidad de Cursado



Al solicitar informes autorizo a carrerasenlinea.mx, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a cualquiera de las universidades y programas existentes en el territorio mexicano.