Universidad Autónoma del Estado de México - Licenciatura en Arquitectura


Licenciatura en Arquitectura

La carrera Licenciatura en Arquitectura es una de las Carreras Universitarias de Arquitectura Moda y Diseño que dicta la Universidad Autónoma del Estado de México

Duración 10 SEMESTRES

La carrera está compuesta por 60 materias.

La carrera de Licenciatura en Arquitectura pertenece a la Universidad Autónoma del Estado de México.

OBJETIVO DE LA CARRERA 

Formar licenciados (as) en Arquitectura con el alto sentido de responsabilidad, vocación de desarrollo y con competencias para: 

- Crear proyectos innovadores para solucionar problemas arquitectónicos de espacios habitables y cohabitables de manera sustentable. 
- Promover la conservación y rescate del patrimonio cultural y natural. 
- Colaborar en las soluciones integrales a los problemas de contención y ordenamiento de las ciudades. 
- Planear el desarrollo de espacios habitables en zonas viables para dotarlas de los servicios básicos necesarios con costos accesibles. 
- Promover el desarrollo urbano-arquitectónico en áreas conurbadas y marginadas. 

Formar licenciados (as) en Arquitectura con alto sentido de responsabilidad y vocación de servicios, y con competencias y conocimientos suficientes para: 

- Definir la tecnología y sistemas constructivos apropiados al proyecto urbanoarquitectónico. 
- Realizar investigación tendiente a la mejora e implementación de la problemática urbano-arquitectónica. 
- Representación bidimensional y tridimensional de espacios urbanoarquitectónicos, con el apoyo de herramientas manuales y digitales para la presentación de proyectos. 
- Proponer un modelo de desarrollo urbano sustentable que garantice disminuir las desigualdades existentes en las ciudades. 
- Proponer instrumentos jurídicos que garanticen un crecimiento urbano ordenado y sostenible. 
- Proponer y colaborar la rehabilitación y restauración de espacios urbanoarquitectónicos. 
- Diseñar servicios especializados a poblaciones marginadas para aumentar su nivel de vida, promoviendo así, la vivienda digna. 
- Dirigir las acciones de los tres ámbitos de gobierno para impulsar la política pública integral y sostenible de desarrollo urbano que brinde bienestar a los habitantes. 
- Proponer programas de educación ambiental para mejorar las condiciones de calidad de vida en las ciudades. 
- Dirigir éticamente las actividades de planeación y desarrollo de asentamientos humanos considerando como eje primordial las zonas de riesgo. 

PERFIL DEL EGRESADO DE LA CARRERA 

Funciones y tareas profesionales que desarrollará el egresado 

Crea espacios urbano – arquitectónicos: 
- Efectúa una entrevista con el cliente sobre la viabilidad de su proyecto. 
- Planea tiempos y costos para la entrega final de la solicitud al cliente. 
- Analiza el lugar donde se desarrollará la obra arquitectónica y urbanística. 
- Traza y/o representa la propuesta de creación o diseño del espacio arquitectónico y/o urbanístico. 

Construye espacios urbano-arquitectónicos 
- Implementa la normatividad legal y técnica que regula el campo de la construcción de la arquitectura. 
- Estima, adquiere y asigna recursos humanos, tiempo, materiales, energía, provisiones, comunicaciones, suelo y riesgos, negociando con los contratistas y otros profesionales. 
- Define la tecnología y sistemas constructivos apropiados al proyecto. 

Crea o diseña proyectos para el crecimiento u ordenación de las ciudades 
- Investiga las áreas de uso del suelo disponibles para la expansión u ordenación de las ciudades. 
- Propone estrategias para destinar el uso de suelo para parques, escuelas, instituciones, aeropuertos, carreteras y zonas comerciales, industriales y residenciales; así como la movilidad y accesibilidad entre éstas. 

Propone proyectos de conservación, rehabilitación y restauración del patrimonio histórico urbano-arquitectónico 
- Selecciona el plan estratégico de conservación y restauración a aplicar de acuerdo al patrimonio histórico urbano arquitectónico. 
- Elabora el proyecto de conservación y restauración del patrimonio histórico urbano-arquitectónico. 

Crea sistemas de estructuras e instalaciones hidráulicas, sanitarias y eléctricas para espacios urbano-arquitectónicos 
- Revisa el terreno propuesto. 
- Desarrolla el cálculo de las estructuras e instalaciones. 
- Entrega del diseño de estructuras e instalaciones. 

Valora los proyectos de creación o diseño del espacio urbano arquitectónico 
- Justifica la selección del o los proyectos. 
- Aprueba la creación o diseño de espacios arquitectónicos. 

Estima el valor comercial de un inmueble 
- Elabora el dictamen técnico del avalúo.





Solicita Información Sobre Precios, Fecha de Inicio y Modalidad de Cursado



Al solicitar informes autorizo a carrerasenlinea.mx, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a cualquiera de las universidades y programas existentes en el territorio mexicano.