¿Para qué sirve el diagnóstico psicopedagógico?


¿Para qué sirve el diagnóstico psicopedagógico?


jueves, 11 de octubre de 2018

Realizar un correcto diagnóstico será importante porque servirá como guía a seguir para ayudar a la persona a superar sus dificultades.





El Diagnóstico Psicopedagógico permite dar cuenta de los modos de conocer, de aproximarse a nuevos conocimientos, de aprender, de una persona que entra en contacto con el profesional porque tiene dificultades en el aprendizaje. Evaluación, valoración y medición son términos estrechamente relacionados con el Diagnóstico Psicopedagógico.
 

Con el Diplomado en línea en Diagnóstico Psicopedagógico de la Universidad Anáhuac México Sur el profesional podrá dominar los conocimientos necesarios para abordar de manera integral las dificultades que se presentan en la tarea educativa y en las distintas instancias de aprendizaje.  

Características del Diagnóstico Psicopedagógico:

  • Es un proceso dinámico, continuo, sistemático, participativo.
  • Está dirigido a identificar el problema psicopedagógico de escolares en los diferentes niveles de enseñanza.
  • Se manifiesta en un momento dado.
  • Tiene un objetivo determinado.
  • Permite trazar estrategias y vías para la modificación del fenómeno.




Solicita Información Sobre Precios, Fecha de Inicio y Modalidad de Cursado



Al solicitar informes autorizo a carrerasenlinea.mx, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a cualquiera de las universidades y programas existentes en el territorio mexicano.