Dimensiones culturales que debes tener en cuenta en las negociaciones


Dimensiones culturales que debes tener en cuenta en las negociaciones internacionales


sábado, 11 de agosto de 2018

A la hora de iniciar relaciones comerciales con otro país, ya sea exportando o importando, es vital que primero estudies y conozcas los factores fundamentales que apoyaran u obstaculizaran este proceso comercial.





Las diferencias culturales, afectan los resultados en más del 50% de todos los proyectos de negociaciones internacionales, ya que las personas que desarrollan estos procesos de negociación, están afectadas permanentemente por sus valores, creencias, normas y costumbres.
 

Es fundamental que tu carrera universitaria te hable y capacite sobre esto para que cuando salgas al mundo laboral, sepas qué hacer y cómo actuar frente a las relaciones internacionales y comerciales que tu empresa desea establecer.  

El entender y actuar, teniendo en cuenta los factores culturales propios de cada país o región, así como de sus sistemas políticos y religiosos, sus valores étnicos y familiares, su cultura de trabajo y negociación, te proveerán de más elementos y posibilidades de concretar con éxito una negociación.  

Conociendo como son y funcionan las relaciones comerciales internacionales la Universidad Intercontinental – UIC, con en su Licenciatura en línea en Relaciones Comerciales Internacionales, te garantiza como alumno que aprenderás todo acerca de esta práctica, ya que desconocer los aspectos propios de cada cultura, dificultará el proceso de comunicación e intercambio de información para el logro de acuerdos.




Solicita Información Sobre Precios, Fecha de Inicio y Modalidad de Cursado



Al solicitar informes autorizo a carrerasenlinea.mx, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a cualquiera de las universidades y programas existentes en el territorio mexicano.