El e-commerce consiste en la distribución, venta, compra, marketing y suministro de información de productos o servicios a través de Internet.
El E-Commerce
o Comercio Electrónico es una herramienta muy útil desarrollada en los tiempos
de la tecnología y la globalización. Las nuevas tecnologías suponen una
revolución en todos los aspectos de nuestras vidas, incluyendo nuevas formas de
comercio y negocios. Según estadísticas nacionales, más de 50 millones de
mexicanos han realizado alguna compra en línea en los últimos tres meses.
Es
evidente que es un mercado en auge, que debemos aprovechar en beneficio de las
empresas, negocios y pymes mexicanas. Es por esto que a diario el mercado busca
satisfacer sus necesidades de profesionales capacitados y con conocimientos en
esta nueva forma de comercialización.
Tipos
de Comercio Electrónico:
1. B2B
- business to business (negocio a negocio): La transacción comercial únicamente
se realiza entre empresas que operan en Internet, lo que quiere decir que no
intervienen consumidores. La relación entre las dos empresas tiene como
principal objetivo vender la pieza final al consumidor.
2. B2C
- business to consumer (negocio a consumidor): Es aquel que se lleva a cabo
entre el negocio o, en este caso tienda virtual, y una persona interesada en
comprar un producto o adquirir un servicio. Aquí es donde participan los
intermediarios online y se incluye a todas las plataformas de comercio
electrónico. Las empresas facilitan a los usuarios que interactúan en áreas
similares de interés, y que además incluyen un sistema de pago.
3. B2E
- business to employee (negocio a empleado): Se centra principalmente entre una
empresa y sus empleados. Es decir, son las ofertas que la propia empresa puede
ofrecer a sus empleados directamente desde su tienda online o portal de
Internet, con ofertas atractivas que servirán de impulso para una mejora en el desempeño
laboral.
4. C2C
- consumer to consumer (consumidor a consumidor): Se da cuando una persona ya
no utiliza algún producto y busca ofrecerlo en venta, puede utilizar el
comercio electrónico como medio para realizar esta transacción con otro
consumidor. El consumidor final le adquiere al consumidor primario los
productos que él ya no quiere o necesita y a los que les podrá dar una nueva
utilidad a precios muy accesibles.
5. G2C
- goverment to consumer (gobierno a consumidor): Cuando un gobierno municipal,
estatal o federal permite que los ciudadanos realicen sus trámites en línea a
través de un portal. Se considera un tipo de comercio ya que se paga un trámite
y se puede acceder a la información en línea en cualquier momento.
La
Universidad Intercontinental – UIC a través de sus Licenciaturas en línea te
prepara para que conozcas todo acerca del E-Commerce, funciones, tipos, formas
de pago, entro otros. Con la Licenciatura en línea en Mercadotecnia y la
Licenciatura en línea en Relaciones Comerciales Internacionales, prepárate para
diseñar proyectos viables de comercialización a partir de los elementos
esenciales del comercio y marketing electrónico además de saber reconocer cómo
se estructura una empresa virtual.