Las exportaciones mexicanas dirigidas a la Unión Europea crecieron en promedio anual 4.3%.
Siempre
el mercado mexicano ha sido atractivo para las industrias transnacionales que
han visto a nuestro país como una nación en potencia y han puesto su confianza
en el trabajo que se realiza, con la integración de parques industriales como
resultado de las negociaciones con las principales naciones del mundo,
posicionándose como la cuarta potencia económica del continente americano
después de Estados Unidos, Brasil y Canadá.
Entre
la importancia del crecimiento de las exportaciones de México, han sido factores
determinantes: la mano de obra calificada, la apertura de los conocimientos y
los diferentes convenios con muchos países a nivel mundial.
La
Universidad Intercontinental – UIC cuenta con la Licenciatura en línea en
Relaciones Comerciales Internacionales, carrera en línea que les permite a los alumnos
y egresados, adquirir un perfil de competencias que los impulse a convertirse
en agentes de cambio que contribuyan a crear una sociedad con liderazgo
internacional, que sepa explotar y manejar los recursos con visión sostenible,
centrándose en el mejoramiento de la condición humana.