A veces, como en el caso de Steve Jobs, no es necesario un título para triunfar con un negocio propio. Sin embargo, es necesario adquirir conocimientos para sacar provecho para la hora de emprender, y qué mejor que hacerlo con una carrera en línea.
La realidad es
que la universidad es muy útil para el futuro emprendedor y para ayudar a
definir a lo que cualquier persona se quiera dedicar. Aquí hay unos puntos que
deberías reflexionar.
¿Universidad Pública o Privada?
Si vas a ser
emprendedor, a los inversionistas no les importa de dónde egresaste, mientras
tengas conocimientos de negocios e idees uno de forma clara, funcional, y, por
sobretodo, redituable. Si bien muchos estudiantes eligen universidades privadas
por la opinión de los empleadores, no debes seguir este consejo si tú mismo
serás tu propio empleador. Además, al momento que gestionas tu empresa puedes
acceder a una carrera en línea.
Procura enfocarte
en tu trayectoria académica, haciendo grupos estudiantiles, participando en
congresos, intercambios, y por supuesto, en prácticas profesionales. Una de las
principales ventajas de las universidades es el networking. Sucede muchas veces
que durante el cursado conoces a tu próximo co fundador, socio, asesor o
inversionista.
¿Qué carrera en línea debes escoger?
De
todo. No debes enfocarte solo en negocios o administración de empresas. Si
quieres ser el líder de una empresa de desarrollo web puedes estudiar en línea programación, o si quieres formar tu propia agencia de comunicación, deberías
estudiar ciencias de la comunicación en línea.
Carreras en línea
como Mercadotecnia o Relaciones Públicas también ofrecen buenas capacidades
para una empresa. La primera, para la presentación de tu producto, la segunda,
para comunicarte con tus clientes.
¿Necesitas
información sobre estas carreras en línea? Haz click en los enlaces o bien aquí accede a
nuestro buscador para encontrar la carrera en línea que más se adapte a ti.